miércoles, 27 de marzo de 2013

Y TERMINAMOS EL MES DE MARZO CON EL DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO

Después de un mes de marzo cargado de actividades en nuestra biblioteca "Cronista Andrés Bernáldez", hoy miércoles 27 de marzo hemos finalizado el programa "La voz del Cronista" con la celebración del Día Internacional del Teatro.

Hemos comenzado la tarde con una lluvia de ideas sobre el mundo del teatro y sus distintas formas, participando todos los niños y niñas de 1º y 2º de Educación Primaria que allí se encontraban.


A continuación hemos imaginado ser actores con la animada y divertida actividad "El baúl de los tesoros". Para ello hemos utilizado el proyector de nuestra biblioteca como un método de apoyo.
Les hemos recordado en todo momento que somos actores y de esta manera nos hemos divertido mucho convirtiéndonos en una tortuga, en un tren, en un cangrejo,...




Seguidamente hemos comenzado a elaborar nuestros divertidos títeres de palos. Cada niño/a ha querido elaborar más de uno, y este ha sido el resultado ...





Y por último y lo más emocionante de la tarde ha sido cuando hemos construido en nuestra biblioteca un pequeño teatro y los niños/as nos han presentado a sus títeres, imaginando ser actores y "haciendo teatro" de esta manera...





Pero aquí no ha terminado la tarde ... los niños/as que han participado en la actividad han disfrutado de los nuevos juegos de mesas reunidos de los que disponemos en la biblioteca gracias a una donación por parte de la Universidad Popular.





UNA TARDE DIFERENTE, UNA TARDE ESPECIAL ...

viernes, 22 de marzo de 2013

"SOMOS POETAS"

Ayer, jueves 21 de marzo, se celebró en nuestra biblioteca "Cronista Andrés Bernáldez" el Día Mundial de la Poesía.
En un primer momento introducimos a los niños y niñas que allí se encontraban al mundo de la poesía: ¿Qué es la poesía?, ¿Qué es un verso?, ¿Qué es una estrofa?, elementos de la poesía como la Rima, Métrica y Metáfora,...Para ello utilizamos el proyector de nuestra biblioteca.


A continuación pasamos a la elaboración del libro de poesías "Somos Poetas". Libro que formará parte, una vez registrado, del fondo de nuestra biblioteca.
Cada niño/a elaboró más de una poesía con mucha imaginación, ilusión y entusiasmo. 



Al final de la actividad dimos paso a la lectura en público de las poesías escritas, valorando cada una de ellas con una puntuación de 5 a 10 puntos, obteniendo todos los niños/as un máximo de 10 punto en algunas de sus poesías. 


Pasamos una tarde muy divertida y entretenida y el resultado fue un conjunto de muchas poesías que formarán un atractivo libro de poemas.



Por su participación en la actividad se le entregó a cada niño/a un libro de regalo.



miércoles, 20 de marzo de 2013

 "YO RECOMIENDO": RECOMENDACIONES DE LIBROS


Ayer, 19 de marzo, a partir de las 19:30 horas tuvo lugar en la biblioteca municipal una interesante actividad para público adulto, basada en la recomendación de lecturas disponibles en nuestra biblioteca.
Trató de una reunión compartida con el objetivo fundamental de seleccionar lecturas por recomendación de otras personas.

Consideramos este tipo de actividades de total importancia, ya que hay lectores que no tienen aún definido su estilo literario y se encuentran en una gran encrucijada cada vez que visitan la biblioteca para cambiar de lectura.

Pasamos una acogedora tarde en nuestra biblioteca, intercambiando opiniones, gustos, valoraciones de libros y recomendaciones, en la que cada lectora, elaboró una pequeña lista de próximas lecturas personales.







¡GRACIAS A TODAS POR VUESTRO INTERÉS Y PARTICIPACIÓN!






domingo, 17 de marzo de 2013

I CONCURSO DE LECTURA EN PÚBLICO

El Viernes 15 de marzo,  tuvo lugar en la biblioteca "Cronista Andrés Bernaldez" el primer concurso de Lectura en Público. Asistieron un total de 9 niños/as de 2º, 3º, 5º y 6º de Primaria.

El objetivo fundamental del concurso fue la estimulación de la formación de hábitos de lectura, contribuyendo a mejorar  la expresión oral así como la lectura en público.

Se valoró el ritmo, la expresividad, la entonación, el volumen, la fluidez y la gesticulación de todos los participantes, convirtiéndose ellos mismos en jurados al final del concurso. Las lecturas fueron divertidos trabalenguas, poesías, pequeños versos de Gloria Fuertes, Kamishibai, relatos de estimulación del lenguaje oral,...

Se les explicó la importancia de leer en público como una habilidad social que conlleva otro tipo de virtudes como es el autocontrol, la confianza en uno mismo y el saber estar.

Las posibilidades educativas de la lectura en público son enormes. Facilita la buena entonación respetando las comas, puntuación, ... lo que significa, en definitiva, conocer las reglas; potencia también la buena dicción y, por tanto, mejora la comunicación con los demás. 

<<Las personas somos seres que comunicamos. Si leemos hacia fuera, lo que hacemos no es más que lo que hace la gente en la calle, que es comunicarse>>

Para Timón, <<Leer en público da soltura, es precisamente una de las habilidades sociales que se estudian ahora. Si uno quiere saber cómo saber  estar en público, debe empezar por aquí>>.

Todos los participantes obtuvieron muy buena nota, así al final del concurso se 
les entregó a todos/as un libro de lectura juvenil de regalo.

Os dejo algunas fotografías de la tarde del viernes.






viernes, 15 de marzo de 2013

"LIBROS DE IDA Y VUELTA"

Hoy, viernes 15 de marzo, hemos continuado con el programa en marcha "Libros de ida y vuelta", un acercamiento de la biblioteca y sus libros al centro educativo y en concreto a las bibliotecas de aula de los cursos 3, 4, y 5 años de infantil y 1º de primaria, grupos de alumnos/as que disponen de una biblioteca en sus clases.

Hemos renovado los libros de cada biblioteca de aula hasta los próximos 15 días que volveremos con nuevas lecturas. Además hemos aprovechado, como siempre, la oportunidad para contar un pequeño cuento, en esta ocasión una narración breve para hablar, leer y hacer, un cuento para la estimulación del lenguaje oral compuesto por praxias, ritmo, vocabulario, comprensión y expresión, una forma de pasarlo bien durante la hora del cuento.

Os dejo unas fotografía en la clase de 1º de Primaria.




Y SEGUIMOS CON EL PROGRAMA "LA VOZ DEL CRONISTA"

El martes 12 de marzo, tuvo lugar en la biblioteca la actividad dirigida para los cursos de infantil, 3, 4 y 5 años. Pasamos un rato divertido en nuestra casa de culturas, con cuentos infantiles, pero en esta ocasión estrenando el proyector de nuestra biblioteca. Los niños/as sienten interés y curiosidad por los cuentos narrados, pero esta tarde fue especial con el proyectado de ilustraciones en la pared de la sala infantil "Juanma".

Para terminar con la actividad los niños/as que asistieron tuvieron la oportunidad de colorear un dibujo y diseñar unos collares con pastas de colores.

Algunos niños/as aprovecharon para renovar el carnet de la biblioteca e inscribirse por primera vez y elegir sus primeras lecturas junto con sus familias que allí se encontraban.

Os dejo algunas fotografías de la tarde del martes.






UN REGALO ESPECIAL QUE QUIERO COMPARTIR...

A continuación os dejo una preciosa poesía que ha regalado Ana Mª Ronquillo Bravo a nuestra biblioteca.



A UN PEDACITO DE MI CORAZÓN:
’’GRACIAS.’’

Extremadura cuna de grandes artistas y conquistadores;
  No solo Andrés  Bernáldez, muchos grandes nóveles como:
Francisco de Zurbarán y muchos otros que hoy día tienen fuerte presencia en la comarca.

 Mi Fuentes natal, cuna de Andrés  Bernáldez
Poeta, cura y cronista.

  Hoy con motivo de su inauguración,
Podemos decir que:
Mi  Fuentes tiene hoy un amplio patrimonio cultural y
un rincón para soñar.

Biblioteca  ´´Andrés Bernáldez´´:
Desde niña te conocí,
Con un cuento empecé y
Ahora que soy mujer,
Te llevo en mis adentros;
Nunca olvidaré cuando aprendí a leer
Pues nunca te defraudaré.

  Tú eres  para mi un amor ciego e infinito.
Una amistad  fuerte y verdadera;
Un’ corazón’ sin ataduras.

  Gran edificio y pequeños recovecos,
Recovecos cagados de cultura, sabiduría y mucha dulzura.
Siempre algo por enseñar.

Un libro es un amigo fiel e incondicional,
Que nunca te fallará.
Siempre con historias nuevas que contar,
Sentimientos y emociones que abordar.

Biblioteca  ‘Andrés Bernáldez’:
Tienes un mundo de sensaciones sin igual,
Hoy es un día muy especial,
Quiero expresarte mi sincera amistad;

 Me gusta leer ,
Hoy que soy mujer,
Ya se te QUERER.

Gracias por tantas historias contadas
De caballeros andantes, príncipes encantados y señoras soñadas.

 Amor por las buenas amistades realizadas,
Las buenas tardes pasadas y las
Miles de historias contadas. 
            
GRACIAS.!!!




domingo, 10 de marzo de 2013

VISITA DE JUANMA GONZÁLEZ ANTÚNEZ A NUESTRA BIBLIOTECA...

Hoy domingo, 10 de marzo, nos ha visitado a nuestra localidad y en concreto a nuestra biblioteca Juanma González, bibliotecario de la localidad de Barcarrota acompañado de su familia.
Ya conocemos a Juanma, pero para quienes no lo recuerden, esa persona maravillosa, amable, divertida, optimista, maestro y que nunca "acobarda", frase célebre del mismo y un sin fin de buenas cualidades; quien desde hace ocho meses tuvimos la suerte de conocerlo, por su interés y preocupación por nuestra localidad, especialmente por nuestra biblioteca, mostrando especial cariño hacia los niños y niñas de nuestra localidad, y todo siempre de manera altruista, ha querido visitarnos hoy y por lo tanto conocer su sala en la biblioteca: SALA INFANTIL JUANMA.

Una sala que desde la inauguración de la biblioteca ha pasado a llevar su nombre y esperamos que siempre sea así, en agradecimiento a su labor desinteresada hacia nosotros: haciendo feliz a los niños y niñas de la localidad con sus distintas formas de narrar cuentos, por su "granito", si se puede llamar - ito en su labor de intermediario en la donación de muebles y otros materiales para nuestra nueva sede, la exposición itinerante "La biblioteca de Barcarrota a través de sus facsímiles" que pudimos disfrutar gracias a Juanma, y así... siempre comprometido e implicado con nuestro pueblo, nuestra cultura, nuestros niños/as,...

GRACIAS JUANMA
TE QUEREMOS

Gracias por haber compartido tantos días maravillosos con nosotros y GRACIAS por haber sido mi mejor maestro.


sábado, 9 de marzo de 2013

SEGUNDA ACTIVIDAD DEL PROGRAMA "LA VOZ DEL CRONISTA"

"LIBROS CERCANOS" 

El pasado Viernes, 8 de marzo, nos trasladamos de nuevo a los Pisos Tutelados de la localidad en horario de mañana. En este día especial, Día de la Mujer Trabajadora, contamos a nuestros mayores el motivo del día 8 de marzo, dando paso al manifiesto oficial del día elaborado por la Junta de Extremadura, haciéndoles comprender la importancia de la igualdad entre hombres y  mujeres como eje y derecho primordial en nuestra sociedad.


Para celebrar el día, propusimos como actividad una sesión de manualidades, diseñando unos bonitos collares de pastas, que posteriormente adornaron con acuarelas.


Casi todas las personas mayores residentes de los Pisos Tutelados participaron y mostraron su entusiasmo e interés hacia la actividad.
Todas las personas que disfrutaron de la actividad quedaron satisfechos y felices con sus producciones, pero sobre todo con la COMPAÑÍA y ALEGRÍA de aquella mañana.

Fuimos cuatro las personas responsables de la actividad, y que desde aquí les agradezco su trabajo altruista que muestran continuamente en las distintas actividades celebradas desde la biblioteca.

¡GRACIAS!




viernes, 8 de marzo de 2013

¡FELIZ DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA!

Ayer, 7 de marzo, tuvo lugar en el Cine- Teatro San Vicente las II Jornadas de la mujer trabajadora de Fuentes de León.




Comenzamos la tarde con un recorrido en representación fotográfica de las mujeres de Fuentes de León, un vídeo precioso elaborado por una mujer trabajadora de la localidad Mª Carmen Sánchez.
Os dejo el enlace al mismo para que puedan disfrutarlo.


Después de presentar el acto y el por qué del día 8 de marzo, tuvo lugar una pequeña, pero interesante charla a cargo de Raquel Delgado Heredero, "El largo camino de la mujer en el ámbito del derecho laboral, con un ejemplo práctico: La fibromialgia como enfermedad invalidante".




Llegó el momento más importante de la tarde, el homenaje a la Mujer Trabajadora de Fuentes de león concedido a Isabel Triano Barros, mujer luchadora conocida por todos. Se le entregó un ramo de flores junto con la placa conmemorativa y además, sus familiares les hicieron entrega de un regalo muy especial.

¡FELICIDADES ISABEL!





Otro momento destacado fue la Poesía autoría de Rosario de Fátima Marrón, escritora local. Un conjunto de  bonitas poesías, especialmente una, dedicada al día de la Mujer Trabajadora.



El grupo formado por Ana Mª Ronquillo, Wendy Maya, Flores Álvarez y Gloria Monago, personas que han ayudado de manera altruista y sin esperar nada a cambio en el traslado de la biblioteca quisieron felicitar por su trabajo a Flor Mª Uceda, responsable actual de la biblioteca "Cronista Andrés Bernáldez".


Fue una tarde llena de emociones, sorpresas y  buenos momentos, terminando la misma con una copa de vino para todos los asistentes, compartiendo brindis y fotografías grupales.




Como dijo Rosa Luxemburgo : "por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres"

jueves, 7 de marzo de 2013

¡YA TENEMOS MASCOTA PARA NUESTRA BIBLIOTECA!

Como sabéis  el pasado 27 de febrero, por motivos de la inauguración de la nueva biblioteca, se llevó a cabo en horario de tarde un concurso de mascotas. Fueron muchos los niños y niñas que participaron, diseñando unas bonitas y originales mascotas que nos acompañarán en los carteles, boletines, marcapáginas,... de nuestra biblioteca.
Después de las votaciones, por parte de los usuarios y socios de la biblioteca, ¡Ya tenemos tres mascotas ganadoras!

El primer premio ha sido otorgado a Marina Lillo Pérez, una niña de 2º de Primaria.
Su mascota, y por lo tanto, la mascota de la biblioteca lleva el nombre de EL LIBRO GRANDE, una atractiva y original mascota por el significado que contiene:

" El libro riega el conocimiento"


El segundo premio ha sido otorgado a Beatriz Luna Moreno, igualmente de 2º de Primaria, con su "DOÑA PRINCESITA", convirtiendo la cara de la princesa en un libro feliz.


Y el tercer premio ha sido para Julia Fernández Ramos, (2º de Primaria), con su mascota "DOÑA LIBRÍN", envolviendo el cuerpo de una niña con el acogedor y cálido libro abierto.


¡ENHORABUENA!




¡LO CONSEGUIMOS!

Después de la primera actividad ¡Hola Biblioteca! del programa de actividades "La voz del Cronista", la biblioteca en  la tarde de ayer tuvo un total de aproximadamente 50 socios y usuarios que la visitaron a lo largo de la tarde. Muchos de estos, fueron especialmente a renovar su carnet e inscribirse, ya que aún no formaban parte de la lista de socios, llegando a un total de 20 personas.

"La Voz del Cronista" se ha hecho realidad y ha llamado a todas estas personas, especialmente niños y niñas del centro educativo que aún no habían visitado y disfrutado  de la biblioteca, nuestra casa de culturas.

Os dejo una imagen de la sala de estudios "El torreón".



miércoles, 6 de marzo de 2013

COMENZAMOS...¡HOLA BIBLIOTECA!

Hoy, miércoles 6 de marzo, hemos comenzado con el desarrollo del programa de actividades "La Voz del Cronista", un programa lleno de actividades variadas y para los distintos públicos.
La actividad ¡Hola Biblioteca! ha consistido en una visita guiada a la biblioteca, para explicarles a los niños desde Infantil hasta 6º de Primaria el contenido de las distintas salas, especialmente enseñarles a utilizar la biblioteca y dirigirse a sus lecturas, en función de las distintas edades.

La visita comenzó a las 10:00 de la mañana con los niños y niñas del 2º ciclo de Educación Infantil, acompañando la visita de las distintas salas, especialmente la sala infantil "Juanma", del cuento titulado "El payaso Risitas".




A lo largo de la mañana y de manera escalonada, hemos visitado la biblioteca con todos los niños/as del centro educativo.

Las principales intenciones de esta actividad han sido el acercamiento a nuestra casa de cultura, el interés por la lectura y los libros, dar a conocer el abanico de actividades del que podemos disfrutar en la misma, explicándoles fundamentalmente dónde encontrar la lectura adecuada para cada edad y gusto literario, recordar normas de funcionamiento, servicio del préstamo, ...




martes, 5 de marzo de 2013

BOLETÍN "LA VOZ DEL CRONISTA"
Os dejo el programa de actividades que se celebraran durante el mes de marzo en la biblioteca municipal "Cronista Andrés Bernáldez". Un conjunto de actividades dirigidas para los distintos públicos.

¡Nos vemos!


viernes, 1 de marzo de 2013

"UNA MASCOTA PARA NUESTRA BIBLIOTECA"

Con motivo del día de la inauguración de la biblioteca "Cronista Andrés Bernáldez", el miércoles 27 de febrero, se celebró el concurso "Una mascota para nuestra biblioteca" en horario de tarde.
Todos los niños y niñas de la localidad que participaron, diseñaron una mascota que tenemos recogidas en la biblioteca para que los socios y usuarios de la misma voten con un punto la que más les guste, de este modo, habrá una mascota ganadora que será el logotipo que utilizaremos para marcapáginas infantiles, programas de actividades,  murales,...

¡Les esperamos!