domingo, 30 de diciembre de 2012

BIBLIOTECA CERRADA POR TRASLADO



AÑO NUEVO, BIBLIOTECA NUEVA

La biblioteca municipal "Cronista Andrés Bernáldez" ha cerrado sus puertas temporalmente hasta nuevo aviso, debido al traslado de las instalaciones a los Colegios de Abajo (Puerta de arriba).

En el momento en que podamos abrir la nueva y amplia biblioteca, que esperamos que sea lo antes posible, se les informará para que puedan disfrutar del día de inauguración que le dedicaremos a la misma con actividades para todos los públicos y edades, desde visitas guiadas, exposiciones de libros antiguos, hasta actividades con los más pequeños en la nueva sala infantil habilitada en la biblioteca.

La biblioteca municipal "Cronista Andrés Bernáldez" les desea una Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2013.








UNA TARDE ESPECIAL CON MENUDA NAVIDAD

La tarde del 25 de Diciembre estuvo ocupada con la esperada celebración de Menuda Navidad, actividad organizada desde la biblioteca municipal y el grupo de alumnos de 4º E.S.O. Pasamos una tarde muy entretenida donde tuvieron lugar un conjunto de actuaciones (villancicos navideños, cuentacuentos, magia, chistes, diseño de flores, cocina para niños, ...)terminando con un atractivo desfile de disfraces. Además contamos con la colaboración del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, especialmente con la colaboración, como siempre, de mi amiga Rosa Lencero, quien nos envió un lote de 26 libros para sortear esa tarde entre el público que asistió. GRACIAS ROSA.

Fue una tarde llena de sonrisas, entusiasmo, felicidad,  ilusión,... Por ello quiero dar las GRACIAS a todos los niños/as participantes de la actividad y al público que allí estuvo, ya que sin ellos  esta celebración en el día de Navidad no habría sido posible, además de colaborar al mismo tiempo con la excursión del grupo de alumnos que promovieron la actividad.

Agradecer al grupo de alumnos de 4º E.S.O, con sus distintas actuaciones y acercamiento a los pequeños, gracias a Papá Noel, al famoso y conocido Juan y Medio, Bob Esponja,...

O dejo algunas fotos de ¡MENUDA NAVIDAD!

Comenzamos la tarde con la visita de Papá Noel




Continuamos con las distintas actuaciones

El Telediario "Menudo Pueblo"

Baile

Presentación de coches

 Cuentacuento "Navidad en el mundo de los cuentos"

 Corrida de toros

 El club de los chistes

 Actividad "El arte de la ilustración infantil", con los cuentos diseñados en la biblioteca municipal

Magia

 Diseño de flores de papel

 El pronóstico del Tiempo en Fuentes de León

 Villancicos navideños

Maquillaje de fantasía

 Rifa de libros (Plan de Fomento de la lectura)

Y muchas actuaciones más...

Terminando la tarde con el desfile de disfraces




GRACIAS A TODOS


lunes, 17 de diciembre de 2012



EXCURSIÓN AL VI ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA DE EXTREMADURA

El pasado sábado 15 de diciembre Don Benito acogió al sexto Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura, organizado por el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta.

Un pequeño grupo del club de lectura “A la luz de candil” asistimos al encuentro donde pudimos disfrutar de una experiencia compartida con el club de lectura “Tololeo” de Fregenal de a Sierra.

El director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez, fue el encargado de inaugurarlo. La escritora invitada, Ángeles Caso, pronunció la conferencia Las miserias del poder para introducir en su último libro, Donde se alzan los tronos, a la que siguió un debate.

Posteriormente pudimos disfrutar del concierto que nos ofreció la Orquesta Scarlatti de Don Benito.

Ya en horario de tarde, pudimos  visitar el museo etnográfico de Don Benito.

Al  encuentro asistieron unos 350 miembros de clubes de lectura extremeños.
Una actividad que interesa en Extremadura, y lo podemos ver en el último año con un incremento exponencial de nuevos clubes de lectura, uno de los fenómenos que con mayor intensidad se ha desarrollado en la región. Según destacó Jose Antonio Agúndez, en este último año se han constituido 21 clubes de lectura nuevos.

En la actualidad, la Red de Clubes de Lectura, puesta en marcha por la Consejería de Educación y Cultura, está integrada por 165 clubes de lectura repartidos por toda la geografía regional en una gran variedad de clubes en cuanto a temática como a segmento de edad al que están dirigidos.
La Consejería de Educación y Cultura, a través del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, ofrece asesoramiento a las personas y colectivos interesados en iniciar un club de lectura, monitorizando su puesta en marcha y poniendo a su disposición lotes de libros, que en estos momentos sobrepasa de los doscientos entre adquisiciones y donaciones.

La escritora Ángeles Caso fue la gran atracción de la jornada. Estuvo en Don Benito completando un intenso periplo por la región tras visitar Villanueva de la Serena y Mérida. Destacó este tipo de encuentros que exteriorizan la literatura en contraposición con la soledad de escribir. "En estos días en Extremadura se me ha olvidado la crisis", resaltó la prestigiosa escritora.











SEGUNDA SESIÓN DEL PROGRAMA “LIBROS DE IDA Y VUELTA” EN EL COLEGIO PÚBLICO PATRIARCA SAN JOSÉ

El pasado viernes 14 de diciembre, volvimos al colegio a continuar con el programa “Libros de Ida y Vuelta” que se inició el pasado  29 de noviembre.

Como ya os comenté, las principales intenciones del programa son establecer una relación de colaboración entre la biblioteca municipal y el centro educativo, especialmente con sus bibliotecas de aula, con el objetivo de crear unas bibliotecas de aula más amplias y novedosas en libros.

Intercambiamos  los libros prestados por otros nuevos, y además aprovechamos para contar el cuento “El gato Sol”,  esta vez mediante el sistema Kamishibai.

Les expliqué a los niños/as del segundo ciclo de Educación Infantil, primero y segundo de primaria el significado de la palabra Kamishibai.

Kamishibai es una palabra japonesa que significa “Teatro de papel” y es una forma muy popular, desde hace varios siglos, de contar cuentos en Japón. Los cuentos representados en el Kamishibai tocan temas y evocan sentimientos generales que están en consonancia con la edad de los niños/as a los que van dirigidos, como suele ocurrir con los cuentos tradicionales.

La visita con el Kamishibai obtuvo entre los niños/as una irresistible fascinación, sus características y su forma de presentarlo ayudaron a conseguir un efecto mágico y de concentración en torno al cuento “El gato Sol”.

La próxima sesión del programa se llevará a cabo el próximo viernes 11 de enero, donde igualmente recorreremos las tres clases del segundo ciclo de Educación Infantil, primero y segundo de primaria, con la intención de ir ampliando poco a poco los cursos de Educación primaria.

Una manera atractiva de "esperar la lectura"





CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO DEL CLUB DE LECTURA " A LA LUZ DEL CANDIL"

Como ya os adelanté en entradas anteriores el Club de Lectura de la localidad cumplió el pasado 1 de diciembre su primer año en el camino de la lectura compartida.

Para celebrar el aniversario, el pasado jueves, 13 de diciembre, el club de lectura se desplazó a la cafetería para comentar la lectura y especialmente para compartir la tarde de celebración con el café y el dulce.

Desde aquí quiero dar de nuevo las GRACIAS a todos mis compañeros/as del club de lectura por su interés, compromiso y entusiasmo por la lectura compartida desde hace ya un año; grupo del que me siento  enormemente enorgullecida.

Pasamos una tarde llena de buenos momentos y sorpresas. Como monitora del club les expresé mi agradecimiento, disfrutando de las reuniones, de la lectura y convirtiendo la biblioteca en un lugar de encuentro, de experiencia grupal y de intercambio.

Por su parte, el grupo de compañeros/as también me quisieron agradecer mi compromiso con el club de lectura como monitora con un significativo escrito en un pergamino, un hermoso ramo de flores y una placa gravada agradeciéndome la dedicación y esmero como monitora.

Muchísimas gracias a todos/as . Nunca podré olvidar este acto de agradecimiento.











martes, 11 de diciembre de 2012

VI ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA DE EXTREMADURA EN DON BENITO

ÁNGELES CASO, ESCRITORA INVITADA AL ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA 2012


Este sábado, 15 de Diciembre, se celebra en el Teatro Imperial de Don Benito el VI Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura, con la escritora invitada Ángeles Caso.

El Club de Lectura "A la luz del candil" de nuestra localidad asistirá a su encuentro junto con el Club de Lectura de Fregenal de la Sierra, compartiendo autobús y día de convivencia.

Os dejo el programa, espero que sea de vuestro interés.





UN AÑO EN EL CAMINO DE LA LECTURA COMPARTIDA


El Club de Lectura "A la luz del Candil" celebra su primer aniversario en esta andadura de la lectura compartida, intercambiando opiniones que enriquecen la impresión inicial que cada uno saca leyendo en solitario.

Como bibliotecaria y monitora del club, felicito a todos/as los compañeros/as del club porque considero que hemos cumplido nuestro principal objetivo: disfrutar de las reuniones, de la lectura y sobre todo darle a la actividad un valor como espacio de encuentro, como experiencia grupal y de intercambio.

Desde el día 1 de diciembre del 2011, nos hemos reunido en la biblioteca los jueves cada quince días, alrededor de una lectura compartida, analizando cada lectura con los diferentes puntos de vista, expresando en público lo que la lectura nos sugiere, tanto desde el punto de vista literario como emocional, cada cual con nuestras capacidades intelectivas y nuestra experiencia vital, dándole un valor especial al vínculo entre las personas que formamos el club.

Gracias por todos los buenos momentos compartidos y sobre todo gracias por vuestro compromiso e interés hacia el club, mostrando vuestra especial atención y colaboración en las distintas actividades desarrolladas como el mercadillo solidario, la exposición itinerante durante el agosto cultural,...

Este jueves, el Club de Lectura, cambia su sede, para celebrar con un cafelito su aniversario.
¡Nos vemos!
Un abrazo







miércoles, 5 de diciembre de 2012

LA BIBLIOTECA "CRONISTA ANDRÉS BERNÁLDEZ" EN COLABORACIÓN CON LA EXCURSIÓN FIN DE CURSO 4º E.S.O. ORGANIZAN UNA "MENUDA NAVIDAD CON JUAN Y MEDIO"

Desde la biblioteca municipal de Fuentes de León en colaboración con la excursión fin de curso 4º E.S.O. han organizado una "Menuda Navidad" que celebraremos en el Cine Teatro "San Vicente" el día 25 de Diciembre a las 18:30 horas.

Todos los niños/as que deseen bailar, contar cuentos, chistes, adivinanzas, torear,..., podrán hacerlo esa tarde inscribiéndose previamente en la biblioteca municipal.
Si no deseas participar, podrás igualmente asistir al espectáculo.
Pasaremos una tarde divertida y llena de ilusiones con invitados especiales como Papá Noel, Bob Esponja,...

Se le dedicará una especial actuación a los niños y niñas participantes de la actividad que se celebró el pasado 20 de noviembre en la biblioteca municipal llamada "El arte de la ilustración infantil", contando sus diferentes cuentos dibujados.




(La entrada costará sólo 1 Euro en beneficio a la excursión 4º E.S.O.)

LA NOVELA DE LA ESCRITORA LOCAL ROSARIO DE FÁTIMA MARRÓN "SONIDOS DE TRISTEZA" EN EL REGISTRO DE NUESTRA BIBLIOTECA

Ya está a disposición de todos los socios y usuarios de la biblioteca municipal "Cronista Andrés Bernáldez" la nueva novela de Rosario de Fátima Marrón "Sonidos de tristeza".

Nuestra escritora local, tras su publicación y presentación de su nueva novela el pasado mes de agosto, ha donado a la biblioteca municipal de Fuentes de León cuatro ejemplares de  "Sonidos de tristeza".



Sonidos de Tristeza es la primera novela de Rosario Marrón, autora de Fuentes de León con una amplia trayectoria literaria a sus espaldas. Sus otras obras, Poesía y Parkinson de la Mano, Nostalgia de una vida, Un canto a la vida (disponibles en nuestra biblioteca) y Tarde de toros cosecharon gran éxito entre los lectores que se acercaron a ellas.

En Sonidos de Tristeza, Rosario de Fátima Marrón, abandona la poesía y los relatos cortos para sumergirnos en una historia familiar, tan llena de esperanza como de tragedia en la que descubriremos el verdadero sentido de la unidad y el amor. 
A través de una familia formada por un matrimonio y sus siete hijas veremos como la vida se torna azarosa y complicada antes de devolvernos la suerte y la dicha en un final que ha apasionado a quien se ha acercado a esta obra.

Sonidos de Tristeza es el primer trabajo narrativo de Rosario de Fátima, la cual se encuentra preparando ya su próxima incursión en la novela: Una Sombra en la Noche.

domingo, 2 de diciembre de 2012


"HOY, JÚPITER" DE LUIS LANDERO CON EL CLUB DE LECTURA 
"A LA LUZ DEL CANDIL".

El club de lectura "A la luz del candil" disfruta de su nueva lectura "Hoy, Júpiter" del novelista extremeño Luis Landero, con la posibilidad de un encuentro con el autor una vez que finalicemos la lectura.





Las vidas de Dámaso Méndez y Tomás Montejo corren paralelas, en principio sin otro parentesco que un fluir subterráneo de temas compartidos. La vida de Dámaso es la historia de un odio, cuyo origen se remonta a la adolescencia, cuando un joven de su edad le arrebató su lugar en el edén familiar y provocó el enfrentamiento y la violenta ruptura con su padre, un hombre deseoso hasta el delirio de redimirse de su propio fracaso vital a través de los éxitos perdurables del hijo. Desde entonces, Dámaso consagra su existencia a servir a esas dos pasiones excluyentes que son el odio y el afán de venganza. Por su parte,Tomás, profesor y escritor, joven solitario dedicado por entero a la pasión de los libros y del conocimiento, conoce un día el amor, y con él el desorden, por el que su vida tomará un rumbo imprevisto y tormentoso. Entre la comicidad y el dramatismo, ambos personajes crean con el barro de esas pasiones sus dioses, sus demonios, sus mundos de papel, y así van construyendo ese yo imaginario que hay en todos nosotros y que es el que con más verdad y hondura nos ilumina y nos define. Hasta que, a través de muy diversas peripecias, los destinos de Dámaso y Tomás se cruzan y se unen para urdir un desenlace compartido .Ligera, velocísima, con mucho humor, pero también oscura, trágica, Hoy, Júpiter, la esperada novela con que Landero vuelve tras cinco años de silencio, participa del carácter de fábula y de narración irrefrenable que sólo un magnífico contador de historias como él puede hilvanar. Como una función de teatro, que se anuncia ante el público y en la que los personajes son como títeres de sus ilusiones y sus sentimientos, en Hoy, Júpiter, las vidas se trenzan y se destrenzan en torno al conflicto entre imaginación y realidad.


jueves, 29 de noviembre de 2012


LA BIBLIOTECA "CRONISTA ANDRÉS BERNÁLDEZ" EN COLABORACIÓN CON EL COLEGIO PÚBLICO DE LA LOCALIDAD " PATRIARCA SAN JOSÉ"

PROGRAMA "LIBROS DE IDA Y VUELTA"

La biblioteca "Cronista Andrés Bernáldez" ha puesto en marcha un programa llamado "Libros de ida y vuelta". Se trata de una actividad dirigida especialmente para el segundo ciclo de Educación Infantil y sus pequeñas bibliotecas de aula. El objetivo fundamental de dicho programa consiste en establecer una relación entre la biblioteca municipal y el centro educativo, con la ayuda y colaboración de la bibliotecaria, persona que llevará y recogerá cada quince días un paquete de libros de colección infantil, para que la oferta de libros en la biblioteca de aula de este público sea más amplia y novedosa. Además, dentro del programa se ofrece la posibilidad de contar un cuento por parte de la bibliotecaria, constituyendo un incentivo y una manera de "esperar la lectura" que atrae especialmente a los niños y niñas de 3 a 6 años de edad.

Además se ha dado a conocer la biblioteca , así como su amplio abanico de actividades diarias y las normas a cumplir hacia el cuidado de los libros prestados.

Hoy, 29 de noviembre, ha comenzado el programa que los niños y niñas de los distintos grupos han acogido con gran ilusión y alegría, esperando nuevos libros, nuevas lecturas de cuentos, y gratos momentos de diversión, animando siempre a la lectura desde los primeros años.

Os dejo algunas fotos de la actividad "Libros de ida y vuelta" que ha tenido lugar hoy en el centro educativo.



El pasado sábado 24 de noviembre, como ya os anuncié, pudimos disfrutar de la presentación del nuevo libro de cuentos SED del autor Marino González Montero, publicado por de la Luna Libros.

La mayoría de las personas que asistieron habían leído previamente el libro de cuentos, por ello, quedaron muy satisfechas con la presentación del libro mediante la propuesta SED, una presentación que paseó por los caminos que se cruzaron entre la recitación poética, la performance, música en directo y actuación teatral.

Desde aquí me gustaría dar las gracias y enhorabuena al autor del libro Marino González Montero recitando algunos textos del libro, al músico Claudio Gutiérrez, adaptando todos los temas del montaje y al actor Francis Quirós, poniendo en escena algunos de los cuentos del libro.

Además quiero dar las gracias a Rosa Lencero, directora y coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, persona que nos ofreció la actividad, financiada por el Plan de Fomento, y quien nos envió el lote de libros para todas aquellas personas que quisieron disfrutar de la lectura antes de la presentación.

Y gracias a todas aquellas personas que asistieron a la presentación, a pesar de la tarde fría que nos acompañaba.

Os dejo algunas fotos de ese día.







miércoles, 28 de noviembre de 2012


LA BIBLIOTECA "CRONISTA ANDRÉS BERNÁLDEZ" CON EL DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO.

El pasado 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Niño, se celebró en nuestra biblioteca una pequeña actividad llamada "El arte de la ilustración infantil", con los niños y niñas que se encontraban en la biblioteca en el momento que la idea surgió.

El objetivo de la actividad fue hacer sentir importante a todos los niños y niñas que nos acompañaban, convirtiéndoles por un día en autores de libros.

Como bibliotecaria les expliqué la actividad que consistió en imaginar un cuento que tendrían que dibujar en un cuaderno. Los distintos cuentos pasaron a formar parte del fondo infantil de la biblioteca, ya que todos los cuentos diseñados fueron registrados y catalogados debidamente.

Pasamos una tarde divertida y, sobre todo, llena de ilusión entre los niños y niñas que participaron en la actividad. 

Los distintos cuentos están colocados en la biblioteca al servicio del préstamo infantil.