viernes, 25 de octubre de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS

Ayer, 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, estuvo con nosotros para la celebración un famoso cuentacuentos de Dos Hermanas (Sevilla), Jesús Buiza.

Desde hace años se viene celebrando este día en toda España, tras la iniciativa que tuvo la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, por el insustituible papel que desempeñan hoy en día las bibliotecas.

Para algunos las bibliotecas son esos edificios con estanterías kilométricas donde se alinean cientos de libros, revistas, periódicos,..., pero para nosotros la biblioteca es un espacio donde disfrutar de la lectura, compartir con otros las horas de estudio, consulta, un lugar para hacer amigos, para escuchar cuentos, pero también para contarlos,..., un espacio abierto a la imaginación, a la creatividad, porque una biblioteca es un puzle donde cada persona que la visita , sea niño, niña, joven, adulto,... es la pieza que lo completa.

El día Internacional de las bibliotecas es un momento ideal para festejarlo, y ayer nos unimos, poniendo en nuestro cine "San Vicente" un toque de color y de emoción en este día tan especial, y todo ello, gracias a Jesús que hizo posible la alegría, felicidad, entusiasmo,... y gracias a todos los niños y niñas, jóvenes, madres, padres, abuelos y abuelas que quisieron acompañarnos, a pesar de la tarde de lluvia que se encontraba.

Jesús con su maleta cargada de cuento nos propuso una aventura en la que descubrimos cuentos e historias que hablaron de la naturaleza, colores, valores, lugares, personajes insólitos e increíbles, dando paso a la imaginación y a todo aquello que no esperábamos.

Todos tenemos bonitos recuerdos en la biblioteca, y ayer, nos llevamos otro recuerdo más con Jesús Buiza, un gran cuentacuentos.

¡GRACIAS POR TODO! ¡TE QUEREMOS!

Os dejo algunas fotografías de la actuación de Jesús.


















miércoles, 23 de octubre de 2013

PRÓXIMAS CELEBRACIONES...

JUEVES 24 DE OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS CON JESÚS BUIZA CUENTACUENTOS


JUEVES 31 DE OCTUBRE A LAS 20:00 HORAS EN EL CINE MUNICIPAL:
 NOCHE DE HALLOWEEN



¡NO TE LO PIERDAS!
TALLER LITERARIO DE HALLOWEEN

Ayer, martes 22 de octubre, se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Municipal el Taller Literario de Halloween, que consistió en escribir cuentos escritos o en imágenes, con la posibilidad de contarlos en la noche del 31 de octubre, noche de Halloween en el Cine Municipal "San Vicente".

En los cuentos y en torno a la celebración que nos ocupa, debían de aparecer brujas, fantasmas, zombis, vampiros, castillos,... 

Fueron muchos los niños y niñas que participaron en el taller, contando posteriormente los cuentos dibujados ante el público que se encontraba en la biblioteca.

Una vez más, los niños/as fueron los verdaderos protagonistas de la actividad.
Os dejo algunas fotografías de la tarde de ayer.







viernes, 18 de octubre de 2013

PROGRAMA "LIBROS DE IDA Y VUELTA" EN EL MES DE OCTUBRE

Hoy, viernes 18 de octubre, y como cada mes nos hemos desplazado hasta el Centro  Educativo "Patriarca San José", para llevar a cabo el programa mensual que ya conocemos "Libros de Ida y Vuelta"

Como en las anteriores ocasiones, hemos intercambiado libros de la biblioteca municipal para sus bibliotecas de aula y hemos contado un cuento en Kamishibai, "La maleta viajera de los cuentos", así es como le llaman los alumnos/as de Educación Infantil cuando nos ven llegar con él. En esta ocasión, hemos contado el cuento educativo "La oruga glotona", trabajando los conceptos de los días de la semana, colores, números,...

Además, hemos visitado la clase de los alumnos y alumnas de 1º de Primaria, que también disponen de una biblioteca en su aula. Para los niños de primero hemos contado el cuento "El cajón de arena", sobre el valor de respetar , pensar y ayudar a los demás niños y niñas cuando sufren alguna discapacidad.

Hemos adelantado a los pequeños/as lo especial que será el mes de noviembre, con el cuento de Andrés Bernáldez, su vida en Fuentes de León,  su medalla,...

Os dejo algunas fotografías del día de hoy.
Dar las gracias a mi amiga Flores Álvarez Matamoros, que siempre me acompaña, ayudándome en todo momento.










jueves, 17 de octubre de 2013

UN V CENTENARIO,…UNA EMOCIÓN

Ayer, 16 de octubre, nos desplazamos hasta la localidad Sevillana de Los Palacios y Villafranca, para comenzar con la celebración del V  Centenario de la muerte de nuestro Cronista Andrés Bernáldez (1.513 – 2.013), natal de Fuentes de León y conocido con el renombre de “Cura de los Palacios”, donde vivió y ejerció de sacerdote hasta su muerte.

Hace unas semanas, el Colegio de Educación Infantil y Primaria “Andrés Bernáldez” se puso en contacto conmigo para comunicarnos la celebración tan importante que nos ocupaba con el V Centenario del Cronista, así como para compartir experiencias conjuntas en el Centro Educativo.

No dudé un momento en ofrecerme para llevar la historia de Andrés Bernáldez hasta la localidad sevillana. Y así ha sido, la Biblioteca Municipal de Fuentes de León “Cronista Andrés Bernáldez” protagonizó ayer la primera actividad de introducción para el Colegio de Los Palacios y Villafranca, para sus alumnos y alumnas, maestros y maestras,…

Comenzamos el día ofreciendo a los más pequeños/as del colegio, a través del Kamishibai el cuento titulado “La maravillosa historia de Andrés Bernáldez”, acompañando el cuento con unas bonitas medallas con la caricatura de Andrés Bernáldez que encantaron a los alumnos y alumnas.

Para los alumnos/as de Educación Primaria, una presentación didáctica de la vida del Cronista, además de “convertirnos por un día en verdaderos Cronistas”, escribiendo el día de ayer, como lo haría un verdadero historiador, con la misma pasión que escribía y narraba Andrés Bernáldez.

Han sido tantas y grandes las emociones sentidas,… que desde aquí quiero expresar mi agradecimiento a todo el colegio de Los Palacios y Villafranca, por contar conmigo para llevar a cabo esta maravillosa experiencia que nunca olvidaré y que transmitiré a mis niños y niñas de Fuentes de León. Agradecimiento que hago extensivo al Equipo del Centro, por el interés, compromiso, ilusión,… mostrados hacia nuestra visita a su localidad, invitándonos de nuevo a la clausura de la celebración antes de la festividad de Navidad.

         Será un placer, volver a estar con todos ellos y celebrar el V Centenario de Andrés Bernáldez con el reconocimiento que se merece.

         Os dejo algunas fotografías del día tan especial.
Además un vídeo especial que Guillermo, un maestro del colegio, ha querido regalarme. http://www.youtube.com/watch?v=SGqI1_h84ig


¡MUCHAS GRACIAS POR TODO!












viernes, 11 de octubre de 2013

ENCUENTRO CLUB DE LECTURA " A LA LUZ DEL CANDIL"

Ayer, 10 de octubre, el Club de Lectura Local se reunió como cada quince días para comentar la lectura del momento "Venas de nieve" de Eugenio Fuentes, un libro que por lo general ha gustado entre los componentes del club, y que recomendamos.

Además, tuvimos la visita de Paco Abel, vecino de la localidad cercana de Bodonal de la Sierra, aficionado a la literatura, que se ofreció para visitar la biblioteca, el club y así recomendarnos libros según sus gustos literarios, bien para solicitarlos en el club o para lectura individual

Compartimos lecturas, recomendaciones, estilos literarios, magdalenas y un postre de Calabaza riquísimo que aportaron dos componentes del club.

Agradecer a Paco Abel con sus recomendaciones, a Paqui y Primi por sus dulces y a todos los componentes por su asistencia al club.

Os dejo un resumen de la reunión con Paco, así como sus recomendaciones, que podéis pasar a recoger en la biblioteca.

También, algunas fotografías de la tarde.








ENCUENTRO CON PACO ABEL

10- Octubre-2013

       IBERLIBROS (Página web para comprar libros de segunda mano muy económicos)


Vídeos Youtube “A fondo” (Entrevistas a Joaquín Soler Serrano, Cortázar,…)



       Gusto literario de Paco Abel: Escritores del Boom Sudamericano, le gusta “la buena literatura”, compara la afición a la literatura con el vino.

·         OBRAS Y ESCRITORES RECOMENDADOS:

Ø  El escarabajo: Manuel Mújica Láinez
Ø  El Laberinto: Kate Mosse
Ø  La Tregua: Mario Benedetti
Ø  Los funerales de la mamá grande: Gabriel García Márquez
Ø  El amor el tiempos de cólera: Gabriel García Márquez
Ø  Nadando contra corriente, Me hallará la muerte, Penúltimas resistencias,…: Juan Manuel de Prada
Ø  El jinete Polaco, Beatus Ille, Plenilunio, Ardor Guerrero, …: Antonio Muñoz Molina
Ø  Crónica de una muerte anunciada : Gabriel García  Márquez
Ø  La forja de un rebelde: Arturo Barea
Ø  Un mundo para Julius, Dándole pena a la tristeza, Tantas veces Pedro, El huerto de mi amada, Permiso para sentir, Reo de Nocturnidad, El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz, El sillón Voltaire: Alfredo Bryce Echenique
Ø  El paraíso en la otra esquina, La fiesta del chivo, Historia de Mayta, Quien mató a Palomino Molero,…: Mario Vargas Llosa
Ø  El otoño del patriarca: Gabriel García Márquez
Ø  El Señor presidente: Miguel Ángel Asturias
Ø  Inés del alma mía: Isabel Allende
Ø  El principito: Antoine de Saint- Exupery
Ø  Las Greguerías: Ramón Gómez de la Serna
Ø  Crónica del  Alba (1, 2,3), Requiem por un campesino español, Imán, …:  Ramón J. Sender
Ø   La fuente de la edad: Luis Mateos Díez
Ø  El Conde Duque de Olivares, Amiel; Don Juan, Tiberio: Gregorio Marañón

Ø  Como agua para chocolate: Laura Esquivel.

miércoles, 9 de octubre de 2013

31 DE OCTUBRE: NOCHE DE HALLOWEEN



24 DE OCTUBRE EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS

TALLER: "MI PRIMER CARNET DE BIBLIOTECA"

Ayer, 8 de octubre, se celebró en la biblioteca el taller titulado "Mi primer carnet de biblioteca", dirigido para niños y niñas de 3, 4 y 5 años.

Se trató de diseñar un carnet tamaño folio, en forma de colgante, de tal manera que lo puedan usar cada vez que visiten la biblioteca y recuerden sus números de socios y socias.

Además, estuvimos contando cuentos y cantando canciones tradiciones: Tengo una muñeca vestida de azul, El señor Don Gato, Cinco lobitos, Qué llueva que llueva, El cochecito Leré,..., utilizando para ello el proyector.

Pasamos una tarde divertida, y los pequeños/as se fueron muy contentos/as con sus carnets.
Os dejo algunas fotografías de la tarde.


lunes, 7 de octubre de 2013

VII ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA EN PLASENCIA

Como ya os anuncié en entradas anteriores, el sábado, 5 de octubre, el Club de Lectura "A la luz del Candil", junto con el Club de Lectura "Tololeo" de Fregenal de la Sierra, se desplazaron con un total de 16 componentes a la ciudad de Plasencia, para celebrar el VII Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura, en esta ocasión con la presencia de la reconocida escritora manchega María Dueñas.

Nuestra  querida amiga, Dª Rosa Lencero Cerezo, directora del Plan de Fomento de la lectura en Extremadura, abrió el acto agradeciendo la participación de todos los clubes de lectura que allí se encontraban.

Seguida de la intervención del Sr. Alcalde de Plasencia D. Fernando Pizarro, la Consejera de Educación y Cultura Sra. Dª Trinidad Nogales Basarrate y el Director General de Promoción Cultural D. José Antonio Agúndez.


María Dueñas, la protagonista del VII Encuentro, nos hizo un recorrido por sus escritos y novelas "El tiempo entre costuras" y "Misión Olvido", compartiendo un debate con todos los clubes de lectura de Extremadura que allí nos encontrábamos. Además, tuvo lugar la firma de libros por parte de la escritora y una rifa de 60 libros por parte del Plan de Fomento a la Lectura.

Una vez terminada la intervención de María Dueñas, tuvo lugar la actuación del Esemble de Clarinetes de Badajoz, y a las 17:30 horas, pudimos disfrutar de una visita guiada al casco antiguo de Plasencia. 

¡ Un día de convivencia para recordar!


Como monitora del Club de Lectura "A la luz del Candil" me gustaría agradecer desde aquí la participación, interés, compromiso mostrado en el club de lectura, haciendo posible estos días de convivencia y encuentros especiales.
Agradecimiento que se hace extensivo al Plan de Fomento a la Lectura, Rosa Lencero y Victoria Jiménez, que hacen posible todas estas experiencias compartidas, animando al progreso de los Clubes de Lectura de Extremadura.

Os dejo algunas fotografías del día.