UN RECORRIDO POR LA PRIMERA SEMANA DE MARZO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
"CRONISTA ANDRÉS BERNÁLDEZ"
Después de una semana llena de actividades y proyectos en la biblioteca municipal, os ponemos al día del resultado de los mismos.
El martes, 3 de marzo, tuvo lugar el original taller "El rosco literario". Una manera diferente de jugar al tradicional pasapalabra que todos conocemos, recordando los títulos, personajes e historias de los cuentos tradicionales a través de adivinanzas.
Fueron un total de 23 niños y niñas los que asistieron y disfrutaron de la tarde, formando dos equipos, con distintos roscos literarios.
Destacamos de esta actividad el valor de jugar en equipo y llegar a un consenso entre todos/as, ya que se nombró un/una portavoz /portadora de cada equipo que expresase la opinión del grupo.
A todos los participantes del taller se les premió con la entrega de un diploma personalizado.
Os dejo varias fotografías de la tarde.
El jueves, 5 de marzo, se llevó a cabo en la biblioteca un taller de trapillo organizado por Ana Nogales y Elena Fernández.
Un taller atractivo que nos invitaba a crear nuestro propio collar o pulsera utilizando el trapillo. Fueron muchos los niños y niñas, jóvenes,... quienes participaron en el taller.
A continuación, os dejo una fotografía del taller.
Esta misma tarde, tuvo lugar la Tertulia Literaria organizada por el Club de Lectura Local "A la luz del candil". Una reunión en torno a la lectura que tiene lugar cada quince días. En esta ocasión el comentario fue alrededor de la novela "El museo de la Inocencia".
Además, presentamos la nueva novela para el mes de marzo y abril titulada "La playa de los ahogados". Hemos aprovechado la ocasión, para visualizar en el proyector un vídeo de presentación de la nueva novela.
Hoy viernes, 6 de marzo, hemos continuado con el proyecto "Libros de Ida y Vuelta" desarrollado en el Colegio Público Patriarca San José, visitando las clases de Educación Infantil y sus bibliotecas de aula. En esta ocasión además de ampliarles sus bibliotecas y contarles un cuento, hemos utilizado una nueva técnica de narrar historias, a través de la expresión corporal, utilizando como recurso cuentajuegos divertidos.
Os dejo algunas fotografías de la mañana .
Una semana dinámica y divertida en nuestra biblioteca gracias a todas las personas que han querido acompañarnos.
Os adelanto que el próximo miércoles, 11 de marzo, celebraremos el Día Internacional de la Radio y la Televisión para la Infancia con la intervención de Javier Moreno, locutor de radio que nos guiará durante el taller. ¡Os esperamos!