jueves, 30 de abril de 2015

TALLER: CREA TU PROPIO KAMISHIBAI

Ayer, jueves 30 de abril, y terminando con el boletín de abril "La voz del cronista" celebramos en la biblioteca un taller dedicado al kamishibai.

¿Conoces el Kamishibai?

Kamishibai es un teatrito tradicional japonés que se usa para contar historias a los niños. Mediante unas láminas ilustradas el narrador va contando un cuento mostrando los dibujos según va sucediendo la historia. En este artículo descubrirás esta fascinante tradición milenaria para despertar la imaginación y la fantasía en tus alumnos fomentando así el gusto por la lectura y la escritura.

Kamishibai, en japonés, quiere decir “teatro de papel”; esta forma de contar cuentos  es muy popular en Japón, suele estar dirigido a niñas y niños pequeños que van a disfrutar de él en grupo, también es utilizado como recurso didáctico. 
Está formado por un conjunto de láminas que tienen un dibujo en una cara y texto en la otra. su contenido, generalmente en forma narrativa, puede referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje.
En el taller llevado a cabo desde la biblioteca consistió en un acercamiento a la historia mágica del Kamishibai y en el aprendizaje en la elaboración del mismo.
Los niños y niñas más pequeños realizaron kamishibais (cuentos en imágenes) en formato A4 y las niñas de 5º de Educación Primaria que asistieron diseñaron unas bonitas historias en formato A3.
Una tarde muy entretenida conociendo nuevas formas de contar cuentos.
Os dejo algunas fotografías.







martes, 28 de abril de 2015

SEGUNDA SESIÓN DEL CLUB DE LECTURA INFANTIL "LA PANDILLA ABC"

Ayer, 27 de abril, tuvimos en la Biblioteca Municipal la segunda sesión de la reciente creación de un club de lectura infantil con un total de 13 niños y niñas de 5 hasta 7 años de edad. 
Comenzamos la sesión comentando la lectura "Las tres cerditas y la inspectora medioambiental", pasamos a leer en voz alta, explicando a los niños y niñas la entonación que necesita la lectura, vocabulario y el tema medioambiental que aparece en todo momento a lo largo del libro.
Después, pasamos a rellenar la "ficha azul" de cada niño/a del club de lectura con los datos personales, nombre del club, así como el título de nuestra primera lectura.
El Plan de Fomento mandó de regalo para cada niño/a un álbum de cromos de Núñez de Balboa y el descubrimiento del Mar del Sur.
Una horita disfrutando de la lectura compartida entre niños y niñas lectores/as.
Nos vemos en quince días.




lunes, 27 de abril de 2015

23 DE ABRIL
LA GRAN FIESTA DEL LIBRO

El pasado, 23 de abril, Día Internacional del Libro, la Biblioteca Municipal de Fuentes de León "Cronista Andrés Bernáldez" celebró este día especial  con gran alegría y entusiasmo para los niños y niñas, jóvenes y adultos de Fuentes de León.

A partir de las 10:30 horas, las librerías "Silvestre" de Fuentes de León, "García" de Segura de León y "Troa" comenzaron con la exposición de sus stands de libros en la Plaza de España.



Seguidamente, a las 10:45 horas, los niños y niñas de Educación Primaria junto con los maestros y maestras del colegio visitaron la Feria del Libro. Una vez todos los niños y niñas en la Plaza dimos paso a la inauguración del Día del Libro con la lectura de los tres pregones ganadores realizados días anteriores a la feria del libro. Además, leímos los cuentos ganadores del taller llevado a cabo en la biblioteca municipal "El agua como protagonista", dimos a conocer los niños y niñas premiados de los distintos concursos literarios y agradecimos a la maestra Amparo Hidalgo, su colaboración como coordinadora de la biblioteca escolar en los concursos literarios celebrados en horario de mañana en la biblioteca municipal.





A continuación, los niños y niñas de Educación Primaria visitaron las distintas librerías y sus libros, sorprendidos por "Chachi", animador de la compañía LALELILOLU que nos acompañó durante el día, quien les contó un primer pequeño cuento en la Plaza de España.




A las 12:30 horas, los niños y niñas de Educación Infantil y Primaria pudieron disfrutar en el parque junto al colegio de teatro de títeres y cuentacuentos diversos por parte de "Chachi" y "Lala", haciendo protagonistas  a los niños y niñas en todo  momento.





Este mismo día se celebró el  Día del Centro y los niños y niñas del colegio público "Patriarca San José" junto con las madres y padres comieron en el paseo San Onofre.

A las 18:30 horas dimos comienzo en la Plaza de España a la segunda actuación por parte de la animación infantil "LALELILOLU", pero antes dimos paso a la entrega de diplomas y premios a los niños y niñas ganadores de los distintos concursos literarios: portadas y cuentos "El agua como protagonista", pregón día del libro, marcapáginas, cartel y lectores y lectoras del año 2014-2015.


La tarde estuvo muy entretenida, llena de diversión y felicidad con nuestros amigos "Chachi" y "Lala" jugando, cantando, pintando caras, globoflexia,...









Dar las gracias a todas las personas que ayudaron en este día, agradecimiento que hago extensivo a las librerías, Mª Carmen, madres, padres, abuelos, abuelas, niños y niñas, "Chachi", "Lala", ...

¡MUCHAS GRACIAS!






-ENCUENTRO DE AUTOR-
JOSÉ JOAQUÍN RODRÍGUEZ LARA
(Promovido por el Plan de Fomento a la Lectura en Extremadura)

El pasado miércoles, 22 de abril, el Club de Lectura "A la luz del candil" celebró en la biblioteca un encuentro con el autor extremeño José Joaquín Rodríguez Lara y su libro "La burra con gps y otros avíos de comer". 

Un encuentro promovido a través del Plan de Fomento a la Lectura en Extremadura, y desde aquí le damos las gracias por colaborar siempre con nuestra biblioteca a través de los clubes de lectura, ofreciéndonos estas actividades culturales.

Comenzamos la tarde hablando de la trayectoria literaria del autor, continuando con las impresiones personales de cada uno de los lectores y lectoras de su lectura.

Sentimos gran empatía hacia la lectura de Joaquín, ya que el contenido de su libro es de cercanía hacia los extremeños ,sus costumbres, lenguaje, antigüedades,...

Un conjunto de experiencias vividas y contadas que nos gustaron, especialmente por el recuerdo que supuso entre los componentes del club y personas que nos acompañaron esa tarde.

Finalmente, pasamos a la firma y dedicatorias de libros por parte del autor y compartimos un café para todos y todas.

Un tarde para el mejor recuerdo alrededor de una lectura.

Gracias a todas las personas  asistieron  y gracias a José Joaquín Rodríguez Lara por su amabilidad y simpatía con el club de lectura.

Os dejo algunas fotografías de la tarde.






domingo, 19 de abril de 2015

¡YA ESTÁ AQUÍ LA SEMANA DEL LIBRO!




"LA MUJER LORQUIANA" EN EL CINE "SAN VICENTE" DE FUENTES DE LEÓN

Con motivo de conmemorar el aniversario de recibir junto con la biblioteca de Barcarrota los mejores premios al Fomento a la Lectura, ayer, sábado 18 de abril, pudimos disfrutar de un encuentro especial con las actrices y director de la compañía de Teatro Noriega y su maravillosa obra "La Mujer Lorquiana". Una obra que evoca las cuatro grandes mujeres de las obras de Federico García Lorca, (Yerma, Mariana Pineda, La casa de Bernalda Alba y Bodas de Sangre), haciendo un especial homenaje en extensión a todas las mujeres.
En primer lugar, ofrecimos en la Biblioteca Municipal "Cronista Andrés Bernáldez" una charla-coloquio  con dos actrices de la obra, Lola  y Silvia y su director Juanma, junto con  Juanma González, bibliotecario y amigo de Barcarrota. Disfrutamos mucho del encuentro introductorio a la obra que veríamos más tarde en el cine municipal, pudimos conocer aspectos de la obra y personajes e ir preparados a la representación de la misma.
Una obra llena de sentimientos y emociones por la vitalidad y fuerza de sus personajes, que pusieron en pie a las aproximadamente 100 personas que disfrutaron de la representación.
Desde aquí, dar las gracias a la compañía de Teatro Noriega por brindarnos esta especial oportunidad de estar con nosotros, a Juanma, mi maestro, quien impulsó esta actividad cultural, y a todas las personas de la localidad y visitantes que compartieron con nosotros ese día.
Esperamos volver a disfrutar de una de las obras de esta magnífica compañía, actores y actrices.
Os dejo algunas fotografías.





TALLER: POSTALES DE LECTURA
El pasado jueves, 16 de abril, tuvo lugar en la Biblioteca Municipal un atractivo taller titulado: "Postales de Lectura". Un gran árbol decorado de manera primaveral con tarjetas de todos los colores que este jueves Los 25 niños y niñas que nos acompañaron lo decoraron diseñando unas bonitas postales felicitando el Día del Libro a las personas más queridas.
Cuando todos los niños y niñas terminaron sus postales, leyeron en voz alta los mensajes guardados en cada una de ellas.
Una tarde muy bonita para nuestro recuerdo.
Os dejo algunas fotografías.
GRACIAS a mi Amiga Flores, quien días anteriores al taller elaboró y dio pintura al árbol de las postales.




viernes, 17 de abril de 2015

"EL GUSANO DE LA LECTURA"
El pasado martes, 14 de abril, celebramos en nuestra biblioteca un taller dedicado para la etapa de Educación Infantil titulado " El gusano de la lectura". Un atractivo gusano con ilustraciones para el fomento de la lectura de los niños y niñas más pequeños que nos visitan a la biblioteca. Pasamos una tarde muy divertida, decorando y montando el gusano de la lectura.
Os dejo los resultados de la tarde.








INAUGURACIÓN CLUB DE LECTURA 
INFANTIL- JUVENIL

El pasado lunes, 13 de abril, dimos comienzo al nuevo proyecto dirigido para niños y niñas de 5 a 8 años de edad: Un Club de Lectura.
Son 13 los niños y niñas que forman ya parte del mismo.
En la primera sesión dimos a conocer el club de lectura y sus actividades en torno a la comprensión lectora mediante un aprendizaje constructivo y lúdico. Además, aprovechamos para realizar una dinámica que pusiera nombre oficial al club: "La pandilla ABC".
En general, hemos observado un agrado, ilusión y ganas de continuidad en los niños y niñas, esperando que sea así durante mucho tiempo.
La primera lectura que vamos a compartir será: "Las tres cerditas y la inspectora medioambiental". Una obra divertida, ilustrativa, dinámica y actitudinal, tratando los valores y consejos hacia el Medio Ambiente.
La próxima sesión la tendremos el próximo lunes 27 de abril de 18:30 a 19:30 horas.
Os dejo algunas fotografías de la tarde.
Gracias a todas las madres y padres que han confiado en esta nueva iniciativa desarrollada desde la Biblioteca Municipal y su proyecto del año 2015.



PROYECTO "LIBROS DE IDA Y VUELTA"
-Abril 2015 - 

El pasado viernes 10 de abril, y como todos los meses hemos visitado el colegio público "Patriarca San José" para llevar a cabo nuestro proyecto "Libros de Ida y Vuelta", una iniciativa que llevamos haciendo tres años y que tiene mucho éxito en las bibliotecas de aula de Educación Infantil.
En esta ocasión, les hemos contado el cuento "Teo en la Feria del Libro", aprovechando la visita para iniciar a los niños y niñas en este día tan esperado para nosotros y que celebraremos como se merece este año.
Después de contar el cuento hemos trabajado sobre la lectura conociendo más aspectos del Día del libro: orígenes, tradiciones, escritores relevantes,...
Además, les hemos regalado unos marcapáginas divertidos para darle color en la clase.
Como siempre... con ganas de volver.