TALLER: CREA TU PROPIO KAMISHIBAI
Ayer, jueves 30 de abril, y terminando con el boletín de abril "La voz del cronista" celebramos en la biblioteca un taller dedicado al kamishibai.
¿Conoces el Kamishibai?
Kamishibai es un teatrito tradicional japonés que se usa para contar historias a los niños. Mediante unas láminas ilustradas el narrador va contando un cuento mostrando los dibujos según va sucediendo la historia. En este artículo descubrirás esta fascinante tradición milenaria para despertar la imaginación y la fantasía en tus alumnos fomentando así el gusto por la lectura y la escritura.
Kamishibai, en japonés, quiere decir “teatro de papel”; esta forma de contar cuentos es muy popular en Japón, suele estar dirigido a niñas y niños pequeños que van a disfrutar de él en grupo, también es utilizado como recurso didáctico.
Está formado por un conjunto de láminas que tienen un dibujo en una cara y texto en la otra. su contenido, generalmente en forma narrativa, puede referirse a un cuento o a algún contenido de aprendizaje.
En el taller llevado a cabo desde la biblioteca consistió en un acercamiento a la historia mágica del Kamishibai y en el aprendizaje en la elaboración del mismo.
Los niños y niñas más pequeños realizaron kamishibais (cuentos en imágenes) en formato A4 y las niñas de 5º de Educación Primaria que asistieron diseñaron unas bonitas historias en formato A3.
Una tarde muy entretenida conociendo nuevas formas de contar cuentos.
Os dejo algunas fotografías.